top of page

Contrabando y defraudación aduanera: consecuencias legales en Costa Rica

  • lextributumcr
  • 25 ago
  • 2 Min. de lectura

¿Sabía usted que el contrabando aduanero y la defraudación fiscal

aduanera no son lo mismo? Aunque muchas veces ambos conceptos se confunden, en la práctica representan conductas distintas que conllevan importantes riesgos legales para empresas y personas en Costa Rica. En Lex Tributum queremos ofrecerle un análisis claro del marco legal y resaltar por qué es esencial contar con el acompañamiento de un abogado penal aduanero.




Contrabando y defraudación aduanera: conceptos y diferencias


  • Contrabando aduanero: evasión del control estatal

    El contrabando se configura cuando mercancías ingresan al país sin pasar por ningún tipo de control aduanero. Esto ocurre, por ejemplo, cuando productos entran por puertos no autorizados o por puntos ciegos en las fronteras. La principal característica es la evasión absoluta del sistema aduanero. Este delito afecta directamente la seguridad nacional, la recaudación fiscal y la competencia justa en el mercado.


  • Defraudación fiscal aduanera: falsear información

    En el caso de la defraudación fiscal aduanera sí existe una declaración aduanera de por medio. Sin embargo, el problema surge cuando se falsea información para reducir o evadir el pago de impuestos. Un ejemplo frecuente es la presentación de facturas falsas con valores menores a los reales, lo que ocasiona un perjuicio directo a la Hacienda Pública.


Marco legal y modificaciones recientes

En Costa Rica, la Ley 10.271 del año 2022 modificó la regulación sobre estos delitos. El artículo 214 del Código Aduanero, que tipificaba la defraudación fiscal aduanera, fue derogado, trasladando su sanción al artículo 211 inciso g). Aunque legalmente ahora se agrupan, técnicamente no son lo mismo, lo que genera interpretaciones complejas en los procesos judiciales y administrativos.


Consecuencias y riesgos legales

Tanto el contrabando como la defraudación fiscal aduanera conllevan consecuencias severas:

  • Procesos penales con sanciones privativas de libertad.

  • Multas económicas que pueden superar el valor de la mercancía.

  • Pérdida de credibilidad y reputación empresarial.

  • Posible inhabilitación para operar en actividades de comercio exterior.


La importancia del abogado penal aduanero

Ante este panorama, contar con el apoyo de especialistas resulta imprescindible. En Lex Tributum ponemos a su disposición nuestra experiencia como abogados penalistas aduaneros para:

  • Brindar asesoría preventiva y evitar riesgos legales.

  • Diseñar estrategias de defensa frente a acusaciones de contrabando o defraudación fiscal.

  • Representar a empresas y personas físicas en procesos judiciales y administrativos.

  • Acompañar cada etapa del procedimiento con un enfoque integral y profesional.


Conclusión

El contrabando y la defraudación fiscal aduanera representan delitos distintos, con particularidades legales que no deben pasarse por alto. En Lex Tributum entendemos la complejidad del marco normativo costarricense y le ofrecemos un acompañamiento especializado que protege sus intereses.



Comentarios


Costa Rica

©2023 Derechos Reservados 2023 · Lex Tributum

bottom of page